Hablemos claro

No quieres un lifting

Quieres rejuvenecer con naturalidad

Sin verte la cara hinchada

Sin pasar por procedimientos dolorosos

Con la garantía de ponerte en manos de un especialista

Dr. Alejandro Mazarro

M.D., PhD
Cirugía Maxilofacial
Especialista en Lifting Facial y Cervical

Shape

¿Cuántos pacientes crees que tienen claro qué técnica de lifting es la indicada en su caso cuando vienen a la primera consulta?

Exacto.

Lo que sí tienen muy claro TODOS mis pacientes es qué resultados quieren conseguir. 

No sé si tú también lo haces delante del espejo, pero mis pacientes saben exactamente dónde poner los dedos y en qué dirección estirar.

Y es que hay dos puntos mágicos en los que cuando estiras un poco hacia atrás y hacia arriba, todo vuelve a su posición

Sigues siendo , pero con unos años menos.

Parece muy básico, pero para conseguir resultados naturales es fundamental entencer exactamente qué es lo que ocurre con el paso del tiempo. Y en los últimos años, nuestro conocimiento de la anatomía del paso del tiempo ha evolucionado muchísimo.

Entonces, ¿por qué sigue habiendo gente que se hace un lifting y tiene un “aspecto estirado” en lugar de rejuvenecido?

¿Te cuento por qué?

Shape

Antes déjame contarte el caso de una paciente mía

Elena (nombre ficticio) tenía 44 años cuando vino a mi consulta.

En los últimos 2 años había pasado a no reconocerse en el espejo. No hablamos de grandes cambios a lo largo de 10 años, si no de un cambio significativo en un plazo corto de tiempo.

Era una mujer emprendedora, exitosa, muy segura de si misma y con una personalidad extraordinaria.

Pero cada vez qe se miraba al espejo, la mirada le iba directamente a la línea mandibular, que antes tenía perfectamente definida.

Su óvalo facial había perdido la forma y sus pómulos habían caído generando pliegues nasolabiales.

Personalmente, yo la veía muy guapa. Pero entendía perfectamente a qué se refería.

Hacía tiempo que estaba harta de que le preguntaran “si estaba cansada”, y lo peor es que ya empezaba a evitar salir en fotografías, porque no se gustaba.

Ese fue su punto de inflexión

Elena no quería pasar por quirófano, había visto muchos famosos operados y si algo tenía muy claro es que no quería tener “cara de velocidad”.

Pero después de probar algunos tratamientos mínimamente invasivos se dio cuenta de que la radiofrecuencia y los ultrasonidos no le iban a dar el resultado que esperaba. Y sabía, por gente cercana, que con ácido hialurónico acabaría viéndose la cara hinchada.

Vaya, quería seguir siendo ella, pero dando un poco de marcha atrás al reloj.

Así que puso la opción de operarse encima de la mesa.

Y, como es natural, se informó todo lo que pudo.

Shape

Cuando Elena llegó a mi consulta, ya casi estaba decidida a operarse con otro cirujano.

Le había propuesto hacerse un minilifting con lipofilling (injerto de grasa propia).

Se sentía muy joven para hablar de lifting. Y en el fondo, eso de “mini” suena muy bien….

Pero lo que no sabía es que los liftings han evolucionado mucho en los últimos años, y hay técnicas que han revolucionado por completo la cirugía de lifting facial.

Por otro lado, tampoco tenía claro (aunque lo sospechaba), que MINIlifting = MINIresultado.

Pero es que además, en su caso un minilifting no solo no iba a darle los resultados que buscaba, si no que iba a empeorar.

Y ahora ya sí, te cuento el por qué

La anatomía facial está estructurada en varias capas (piel, musculatura, grasa…).

Y todas esas capas están conectadas entre si por los ligamentos de retención, que actúan como pilares que mantienen en posición el resto de estructuras.

Aunque sí es cierto que con el tiempo algún compartimento de grasa puede perder un poco de volumen, con el paso del tiempo el fenómeno más marcado es el alargamiento de los ligamentos de retención.

Y ya te puedes imaginar qué ocurre cuando los ligamentos que sujetan la cara se estiran.

Ahora bien, hay un pequeño matiz a tener en cuenta: la localización de los ligamentos de retención.

Shape

Y es que no se encuentran en la parte más posterior de la cara, si no mucho más adelante, por lo que cuando se dan de si, provocan una caída de los tejido hacia la zona más anterior de la cara, dando lugar a los pliegues nasolabiales y los jowls, rompiendo la definición de la línea mandibular y cambiando por completo la forma del óvalo facial.

¿Y eso por qué es importante?

Porque las técnicas de lifting clásicas y las técnicas de minilifting

NO tratan los ligamentos de retención y, por lo tanto

NO corrigen la caída de los tejidos en la porción más anterior de la cara, así que

NO son útiles para tratar los jowls o los pliegues nasolabiales

Por eso a Elena el minilfting no le habría solucionado lo que ella quería corregir.

Y la infiltración de grasa en los pómulo habría agregado peso a un maltrecho ligamento cigomático, empeorando por lo tanto su pliegue nasolabial.

Un éxito rotundo, vaya…

Entonces, ¿cuál es el tratamiento indicado en casos como el de Elena?

un Lifting Deep Plane

La única técnica que permite corregir el alargamiento de los ligamentos de retención, logrando así reposicionar los tejidos en su posición original.

Pero no te aburro más

Ya sabes que una imagen vale más que mil palabras
(y ya llevamos unas cuantas)

Te presento a Elena

(antes de la cirugía y 1 mes después)

¿Te imaginas cómo podrías quedar tú?

Solicita una primera visita conmigo y:

Por correo electrónico

info@drmazarro.com

O rellena el formulario

Preguntas frecuentes

No.
Inevitablemente recibo pacientes que solicitan cambios radicales, pero no me siento cómodo con ese tipo de transformaciones y prefiero declinar la propuesta.
Verás, mi principal objetivo es que rejuvenezcas de forma natural.
Es decir, que cuando te veas en el espejo reconozcas el reflejo que veías hace unos años.
No quiero que todas mis pacientes parezcan cortadas por el mismo patrón, o que no te reconozcas porque has perdido tu esencia.
Quiero que conserves tu cara. Tus facciones. Pero con unos años menos.
Eso no quita que durante los primeros días del postoperatoria te veas la cara hinchada y “estirada”, pero es algo totalmente pasajero.

No.
Y eso es algo que sorprende a todos mis pacientes. 
Es cierto que parece poco intuitivo, pero la recuperación de un lifting Deep Plane no es dolorosa (aunque sí puede ser un poco aparatosa por la inflamación y los morados durante los primeros días).

Suelo recomendar un mínimo de 15 días.

Aunque debes saber que en ese momento aún es posible que tengas algún morado, y aún no habrá desaparecido la inflamación.

No obstante, también dependerá de si realizamos únicamente un lifting facial o sumamos procedimientos adicionales (blefaroplastia, platismaplastia, liplift…).

En Estados Unidos los precios son astronómicos. Cirujanos como el Dr. Jacono o el Dr. Nayak, grandes referentes en cirugía de rejuvenecimiento facial, cobran 80.000€ por un lifting cervicofacial. Sí, 80.000€ (lo puedes comprobar en su página web).

En Europa los precios son muy distintos.
Pero eso no significa que vayas a enconrar un especialista con experiencia dispuesto a operarte por 6.000€. Y si lo encuentras, es que algo falla.

Ahora bien, hay muchas cosas que influyen en el precio: la experiencia, las instalaciones, el seguimiento, el régimen hospitalario (ambulatorio / ingreso), si contratas directamente al/la cirujano/a o a través de una clínica…

Sin embargo, hay una pregunta muy importante que debes hacerte: ¿qué tipo de resultados quieres y qué nivel de riesgo quieres asumir al escoger especialista?

Yo tengo clarísimo lo que querría para mi.

Y eso es lo que ofrezco a mis pacientes.

Sí, en caso de interesarte te facilitaremos acceso a financiación a tu medida.
Con entrada o sin ella.
Con plazos de hasta 48 meses.
Con una gestión rápida y ágil.


PS: ¿Sabías que te costará menos operarte de un lifting Deep Plane de lo que te costaría comer de menú del día de lunes a viernes los próximos 4 años?

Rotundamente no.

Las simulaciones son marketing en estado puro.

No quiero engañarte para que te operes.

Quiero que veas casos reales.

Muchos casos.

Sobre todo, casos similares al tuyo.

Que entiendas qué podemos conseguir en tu caso y lo visualices de la forma más realista posible.

Y estoy convencido de que  saldrás de consulta con toda la información necesaria para saber si es lo que estabas buscando.

Mi objetivo no es que quedes satisfecha. 

Quiero que quedes encantada.

Y por eso solo trabajo con pacientes a las que sé que les puedo ofrecer el resultado que están buscando.

Esa es mi mayor garantía de satisfacción. 
Porque voy a hacer todo lo que esté en mis manos para que todo vaya sobre ruedas.

Afortunadamente no es necesario, aunque sigo teniendo pacientes (cada vez menos) que lo solicitan específicamente.

Y es que no se descansa en ningún lugar como en casa.

Eso sí, si padeces de alguna enfermedad importante o nuestro equipo de anestesiólogos lo considera oportuno, programaremos la cirugía con ingreso hospitalario (1 noche).

Hay procedimientos que se realizan de forma muy habitual en la cirugía de lifting facial, como son la blefaroplastia (cirugía de los párpados), el lip lift, la elevación de cejas o el resurfacing con láser CO2.

No obstante, no soy partidario de realizar otros tratamientos más allá de los mencionados en la misma intervención.

A pesar de eso, entiendo que haya pacientes que quieran aprovechar para hacerse una rinoplastia, una liposucción o una cirugía de pecho. En ese caso colaboro con otros especialistas de confianza. Porque ya lo dice el refrán: “quien mucho abarca, poco aprieta”.

Como especialista en lifting he probado casi todas las técnicas descritas hasta encontrar la que me permitía lograr mejores resultados (plicatura, SMASectomía, MACS lift, High SMAS, Low SMAS, Deep Plane…) y para mí no hay color.

He logrado resultados asombrosos con técnicas menos exigentes que el lifting Deep Plane. Pero también he visto como los resultados se desvanecían al poco tiempo. ¡No basta con ver los resultados a los 3 meses!

- opiniones -

Ir arriba